Miradas en Navidad
Felices días, queridos amigos/as,
MGJuárez
BOLOGNA RAGAZZI AWARD
NEW HORIZONS
EDICIONES TECOLOTE
El libro negro de los colores
text by Menena Cottin, illustrations by Rosana Faría
music by Luis Julio Toro (Venezuela)
RevistaDeLetras.net, convoca el PREMIO REVISTA DE LETRAS

De Museos por Madrid, de Ricardo Fernández Esteban
RECITAL DE POESÍA: POESIA EN ACCIÓ (NADAL PER A TOTHOM)
********************************************************************************
100.000 comentarios en favor de la poesía
parece algo absurdo, inútil. vamos a ver qué sucede.
esperamos vuestros comentarios. vuestra muesca.
gracias.
soperos.
http://sopadepoetes.blogspot.com/
ESPACIOS EN UNA URBE POÉTICA: Poetas&Poesía

en el Ateneu Barcelonès

en un hogar de El Prat
en la Librería PRÒLEG
'Valor y efecto de las palabras' , mesa en las II JORNADAS DE CULTURA, MEDICINA Y PSICOANÁLISIS
DÍA UNIVERSAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: NO +
Galeria de charcos, de José Ángel Cilleruelo.

Caligrafía de la mañana
Sobre la acera leo la caligrafía de la mañana, las sombras de los árboles dejan estrechas franjas para que el cálamo de la luz trace sus efímeras inscripciones. Alguien, que se ha desprendido de un cigarrillo, inserta un humeante diacrítico entre la pureza de las líneas solares. Servilletas y pañuelos de papel arrugados conviven con las hojas de los plátanos, arremolinados por el viento de la víspera; se esparcen sobre los jeroglíficos matinales como signos de un humilde alfabeto que aguarda el final de las civilizaciones aéreas para imponer su pequeñez, su cualidad de hormiga gráfica, tan insignificante como perenne.
Uruk
En la primera tablilla del Poema de Gilgameš, éste, al conocer la existencia de una bestia humana, envía a la prostituta Šamhat para que se desnude en el lugar donde abreva junto a los bovinos. Siete noches yacen juntos. Al cabo de las cuales él quiere regresar a la vida anterior; la mujer le desvela su esencia: «Ahora eres un hombre civilizado, Enkidu… / ¿por qué quieres correr en la estepa con los animales? / Ven, te conduciré a la ciudad de Uruk». Uruk, acaso la primera ciudad civilizada, a la que llegaban los hombres de la estepa, purificados por el sexo.
Palabras para Akira
Se contempla en las aguas de la noche. Les pide que no diluyan el azúcar que cae con la madrugada para aclararlas. Le asustan las esquirlas chispeantes que se adhieren a los dedos oscuros y van manchando con su albura el cielo. Se asoma al pretil de la noche y el miedo es tan intenso que no siente miedo; quizá eso la reconforte antes de que se endulcen la brisa, las ventanas, los zarzales. Sus ojos no han leído la carta de amor que le mandan las nubes, los vencejos, las hortensias; la que le has escrito tú, Akira, comprendiéndola.
Recibe un gran abrazo, JAC
Noviembre es una mujer, que existe: 3 mujeres para mi noviembre/3
Noviembre es una mujer, que existe: 3 mujeres para mi noviembre/2
Noviembre es una mujer, que existe: 3 mujeres para mi noviembre/1
TUPPER POETRY! idea del poeta Ventura Camacho
POESÍA EN EL TUPPER
Te imaginas que sucede? Que hay poetas que están dispuestos a promocionar sus libros casa por casa, en un ambiente relajado y personal? Que la poesía se convierte en una excusa para juntarse y compartir? Te imaginas que se establece una red de amigos / poetas en sus respectivas ciudades que ofrecen este servicio? Todo es ponerse.
Tatuaje, de Uberto Stabile (presentación en tierra mejicanas)
México, Noviembre
11 NOV. MÉXICO DF TEATRO EL MILAGRO 8.30 pm
Milán 24, Col. Juárez
14 NOV. TIJUANA (Baja California) LUGAR DEL NOPAL 7:00 p.m.
17 NOV. ENSENADA (Baja California) CEARTE ENSENADA 7:00 p.m.
Sala Audiovisual
19 NOV. TIJUANA (Baja California) INSTITUTO DE CULTURA DE B.C. 7:00 p.m.
Encuentro de las Letras en las Artes
26 NOV. SALTILLO (Coahuila) AGORAS 9:00 pm
Juárez 309, Centro
28 NOV. GUADALAJARA (Jalisco) F.I.L. DE GUADALAJARA 5.00 pm
Sala Alfredo R. Pascencia
Luna Miguel, será entrevistada por Sopa de Poetas
¡Hola, amigos!
Poco a poco vamos cogiendo velocidad de crucero y esta semana realizaremos la cuarta entrevista de la temporada taurino-sopera: LUNA MIGUEL, que podeís escuchar en directo desde www.elpratradio.com, y más tarde desde la misma web o pasando por nuestro blog.
Luna Miguel (Alcalá de Henares, 1990), actualmente estudia Periodismo y Comunicación Audiovisual en la URJC de Madrid. Sus poemas y fotografías han aparecido en distintas revistas como Los Noveles, Luke o La Bolsa de Pipas y en las antologías El Jaiku en España y La casa del poeta. Es autora de Síntomas (La Bella Varsovia, 2008). Ha trabajado para La Voz de Almería y actualmente ejerce de columnista para el diario Público.
Mantiene un activo blog: http://www.lunamiguel.blogspot.com/
En un par de semanas, más sopa en compañía de un nuevo invitado.
¡Buen provecho!
¡Salud y poesía!
Sopa de Poetes, con Óscar Solsona, Pep Maiques y Mariano Martínez

http://www.elpratradio.cat/ (emisión por internet)
sopadepoetes@yahoo.es
http://sopadepoetes.blogspot.com/
http://piedrapapeltijeralibro.blogspot.com/
Quiméricas, de Quim Paneque Figuerola
Doménica, de José Ángel Cilleruelo... en sociedad

Jesús Aguado y Toni Montesinos serán los encargados de presentar junto al autor este título el próximo martes 3 de noviembre en Barcelona.
Barcelona, 30 de octubre de 2009.
Paréntesis Editorial presenta una nueva novela de José Ángel Cilleruelo bajo el
Doménica condensa en 150 páginas que se leen casi en un suspiro, una prosa cargada de musicalidad y una trama que va dosificando inteligentemente la tensión, hasta arrojarnos sobre la vileza, la depredación y la crueldad de su protagonista en relación con las mujeres y muy especialmente con Doménica, la que da el título al libro.
Con esta novela, José Ángel Cilleruelo –además de prosista, poeta, crítico literario y traductor– redondea un año 2009 muy prolífico, ya que ha sido galardonado con el IV Premio Málaga de Novela 2009, por su obra Al oeste de Varsovia.
Con más de trece libros a sus espaldas, entre los que se encuentran novelas, libros de relatos y libros de poesía, José Ángel Cilleruelo (Barcelona, 1960) da muestras en Doménica de su estilo personal, caracterizado por la musicalidad de la prosa, el lirismo y la habilidad para manejar diálogos con una gran naturalidad.
__________________________________________________________________
LUGAR: LIBRERÍA CATALONIA
Ronda de San Pedro 3, Barcelona
FECHA: MARTES 3 DE NOVIEMBRE
19:30 HORAS
Más información y contacto con el autor: Paula Mallén (639 75 40 66)
"Volen versos", ¡celebramos el día de la biblioteca!
"rendir un gran homenaje a todos y todas las bibliotecarias que día a día intentan hacer una sociedad más libre, más madura, más comprometida… mejor."
"Granito a granito, poema a poema, intentamos que los niños y jóvenes, con nosotros, formemos un mundo mejor."
Cuaderno de Poesía, se unió a esta celebración, y ahora os muestra este espléndido trabajo, para que lo podáis imprimir y
"De dos", poéticas audiovisuales, con Florencia Kantor y Mireia Calafell,

miércoles, 28 de octubre, a las 20:00h
Casa de la Lectura,
Lavalleja, 924 Buenos Aires (Argentina)

Desde aquí las felicitamos con un gran abrazo.
Petonets!
Poetas y lectura de poemas

Organizado por la ACEC (Asociación de escritores de Cataluña) y presentado por Dante Bertini en la librería Bertrand: "Diálogos poéticos", con Pura Salceda y Enrique Badosa.
Cardenal sube al cielo... de Canarias

El espectáculo, está inspirado en el poema "Cántico cósmico", puesto que este año el programa tiene como protagonista el cielo, coincidiendo con la celebración del Año Internacional de la Astronomía.
La iniciativa, denominada "Cardenal sube al cielo de Canarias", llegará mañana a Barcelona tras su paso por diversas ciudades españolas.
Durante la primera parte del espectáculo, los cantautores pondrán voz y música a los versos del autor nicaragüense, considerado uno de los poetas vivos más emblemáticos de la literatura latinoamericana. Después, Cardenal ofrecerá un recital sobre sus poemarios "Cántico Cósmico" y "Telescopio en la noche oscura".
La tercera parte estará protagonizada por Caco Senante, que interpretará nuevos poemas musicalizados del autor, para finalizar el espectáculo con una nueva intervención de Ernesto Cardenal y otros poemas seleccionados.
El programa Septenio tiene por objetivo impulsar la cultura y la ciencia como disciplinas asociadas a la innovación. Este año el papel de Canarias como líder mundial en investigación astrofísica cuenta con la inauguración del telescopio más grande del mundo, el GTC, en la isla de La Palma.
Tras las actuaciones en La Palma, Gran Canaria y Tenerife, las siguientes fechas y escenarios son:
22/10 VALENCIA. Planetario Ciudad de las Ciencias. 20:15h.
23/10 BARCELONA. Sala Mompou, sede SGAE. 19:30h.
24/10 SANTIAGO de COMPOSTELA. Sala SGAE Arteria Noroeste. 19:30h.
26/10 MADRID. Sala M. de Falla, sede SGAE. 19:30h.
ENCUENTROS CON ERNESTO CARDENAL
También se han celebrado con motivo de la estancia en las Islas del poeta nicaragüense y como actividad complementaria al espectáculo —Cardenal sube AL cielo... de Canarias“, los siguientes actos de Encuentro con Ernesto Cardenal:
En GRAN CANARIA:
Lunes, 19 de Octubre de 2009
Lugar: Casino La Unión de Telde (Plaza de San Juan, nº2)
Con la moderación de: Sergio Domínguez-Jaén
En TENERIFE:
Miércoles, 21 de octubre de 2009
Lugar: Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife (c/Del Castillo, nº43)
Con la moderación de: Fernando Senante
“Escoles d’altres mons” en el 20 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño

19h
Centro Cultural Barradas
Rambla de Just Oliveras, 56
L'Hospitalet (Barcelona)
Producto de sus innumerables viajes por los cinco continentes, Escoles d’altres mons es el último trabajo a través del que Manresa nos acerca a realidades que vienen marcadas por el sello del desamparo indolente en que se encuentran sumidos la inmensa mayoría de pueblos alrededor del planeta. Pero esta vez lo hace utilizando la mirada de los niños que en muchos casos, desde sus maltrechos pupitres y salones de clase desprovistos del material más básico para la enseñanza o desde sus espacios naturales convertidos en improvisadas escuelas, arrojan luz y esperanza en medio de todo el desorden político, económico y social que les ha sido impuesto.
El rigor profesional con el cual trata cada uno de los temas que aborda, sumado a la calidad técnica en el revelado, le han convertido en uno de los más prestigiosos fotógrafos sociales, labor por la que Manresa ha recibido numerosos galardones.
Pero el espíritu inquieto de Kim Manresa, no se limita a fotografiar el objeto poético que ve, sino que busca contarnos pequeñas historias de las que todos, a través de su fotografía, podamos apropiarnos y lleguemos a sentirnos próximos.
La mirada de Kim Manresa, tiene mucho que ver con el acompañamiento y por ende con la solidaridad. De ahí lo universal de su mensaje.
Carlos Ernesto García
4th Mad Open Mic Now Open for Registration

A Special Event of the Mad Open Mic Series:
V edición del certamen “Poemas sin Rostro” 2009

Sonetos de amor de W. Shakespeare, de Ignacio Gamen

En los próximos días, se presentará este trabajo en los tres actos literarios que a continuación nos expone e invita.
19 de octubre 2009 a las 19.30
Aula d’Escriptors de l’Ateneu de Barcelona,
Carrer Canuda, 6, 5ª planta
Presentación del libro
“LOS SONETOS DE AMOR DE W. SHAKESPEARE”
Versión rimada y notas de Ignacio Gamen
Editorial Renacimiento de Sevilla
a cargo de
José Florencio Martínez e Ignacio Gamen
_________________________________________________
24 de octubre 2009 a las 18.00
Biblioteca Ramón Fernández Jurado de Castelldefels
Presentación del libro
“LOS SONETOS DE AMOR DE W. SHAKESPEARE”
Versión rimada y notas de Ignacio Gamen
Editorial Renacimiento de Sevilla
a cargo deXavier Carreras, Moisés Stanckovich e Ignacio Gamen
___________________________________________________
28 de octubre 2009 a las 18.00
Caja de Ahorros de Navarra (Avda. Constitución / Plaza Pau Casals de Castelldefels)
Williams Shakespeare: Sombras y Sonetos de Amor
Exposición y lectura a cargo de Ignacio Gamen
Los sonetos de amor de William Shakespeare
Versión rimada y notas de Ignacio Gamen
Editorial Renacimiento Sevilla 2009-04-02
Se cumplen cuatrocientos años de la publicación de los sonetos de amor de Shakespeare por el editor Thomas Thorper, que al parecer lo hizo sin permiso del poeta aunque éste no parece que protestara por ello. Tampoco sabemos si el autor participó en la edición. Sólo sabemos que a lo largo de sus poemas expresa sus dudas sobre publicarlos o no. ¿Por qué? Pues porque están dedicados a un joven aristócrata dotado por la naturaleza de una belleza y unas cualidades personales fuera de lo normal y el poeta le muestra una admiración que deviene en amor platónico primero y finalmente deriva en un amor más humano, que al ser rechazado por el joven provoca unos sentimientos contradictorios de amor, celos, recriminaciones, confesiones,… que se expresan en unos sonetos bellísimos. Por eso unas veces, las más, promete eternizar su belleza en sus versos y otras teme dañar su honor si se conocieran sus amores poco aceptables socialmente en aquella época. Si el tema ya es llamativo, se hace aún más al cruzarse en su camino una mujer morena que encandila primero al poeta y luego al joven, marginando ambos al poeta. Los sentimientos hacia la dama morena pasan de la exaltación de sus encantos al ruego por compartir sus amores con el joven en un ménage à trois, y a la maledicencia elegantemente soez.
En conjunto son 154 sonetos que nos cuentan una historia de amor y desamor con tintes absolutamente modernos.
Ignacio Gamen, poeta, profesor de literatura durante muchos años dedicado a transmitir el gusto por la poesía a sus alumnos, nos ofrece una versión no sólo comprensible sino placentera por su hábil y hermosa forma de versificar, en lenguaje culto, pero próximo. Los sonetos ya fueron divididos en dos ciclos por primer editor (126 dedicados al joven y 28 a la dama morena), pero Ignacio ha subdividido cada ciclo en grupos temáticos que introduce mediante un texto breve y clarificador. Algunos sonetos señalados con arteriscos tienen notas explicativas al final del libro, notas que a veces no son totalmente necesarias para su comprensión, pero que ayudan. Lástima que el formato de bolsillo no permita que las notas vayan a pie de página para una mayor facilidad de consulta por parte del lector. Así, si nos dejamos, el autor de esta versión nos lleva de la mano en esta placentera y apasionante historia de amor.
¿A quién puede interesar hoy su lectura?, se pregunta Ignacio Gamen en la solapa y él mismo selecciona ya su público:
“A ti que gustas del placer de sentirse seducido por la sugestión de la palabra, el arrastre balanceante del ritmo y la rima, la sorpresa de una imagen osada o luminosa, el susurro del lenguaje amoroso, la explosión de las pasiones en una trama amorosa en la que se enzarzan dos amores furtivos: un hermoso y noble joven al que ama y admira, y una dama morena sensual que subyuga primero al poeta y seduce después a su joven amado marginando al poeta que se desahoga en sonetos de agudo dolor y satírico despecho”.
Yo tengo dos amores –consuelo y desconsuelo-
que como dos espíritus me tientan de continuo.
Mi ángel es un hombre encantador y bello
y una mujer morena, mi espíritu maligno. (Soneto 114)
Currículo personal
Titulaciones académicas: Licenciado en Filología Hispánica y Maestro.
Experiencia profesional: Profesor de Literatura en institutos de enseñanza media (20 años), Profesor de primaria y EGB, (21 años).
Miembro fundador del Grupo de Poesía ALGA (Castelldefels). Fundador y editor durante 18 años de la revista literaria ALGA. Conferencias, recitales, homenajes, tertulias etc.
Libros publicados de poesía:
Palabras de Barro (Colección Castelldefels, 1992)
Al caer de la tarde (Editorial Devenir, Madrid 2000)
Hay estrellas tras las nubes ( EditorialCarena, Barcelona 2004).
Los sonetos de amor de William Shakespeare ( Editorial Renacimiento. Sevilla 2009).
KINZENA POETIKA 2009


us passo el cartell i la programació de la kinzena poetika de vilafranca del penedès que començarè el 19 d'octubre
si voleu seguir el festival i no podeu venir per les raons que siguin, aniré posant al blog de santi b, els poemes i els vídeos de tots els participants d'aquesta edició...
moltes gràcies per tot..... us animo a participar de la festa, de la poesia...
Santi Borrell.
www.poesiasantib.blogspot.com
Premio Internacional de Literatura Antonio Machado 2010

Bases
1) El PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA ANTONIO MACHADO 2010 se otorga cada año a una obra literaria (poesía, ensayo, novela, teatro...) inédita, escrita en lengua castellana, francesa o catalana y cuyo espíritu sea conforme al pensamiento machadiano (sencillez, bondad, discreción...). El próximo premio se fallará en febrero de 2010.
2) Se exige un mínimo de 600 versos para poesía (sea cual sea el número de poemas) y 100 páginas para las demás modalidades que, en ningún caso, deberán exceder 200 páginas (2000 caracteres por página).
3) El jurado presidido por Marie-Claude Zimmerman es nombrado por el Presidente de la Fundación a propuesta del Comité; su decisión es irrevocable.
4) La Fundación se compromete a hacer sus posibles para editar la obra premiada. Se reserva la exclusividad de los derechos de edición por un año a contar del día de la entrega oficial del premio, y el autor recuperará todos sus derechos pasado este periodo.
5) Se deberán enviar los manuscritos a la Fundación Antonio Machado al Ayuntamiento de Collioure [Fondation Antonio Machado. Mairie de Collioure. 66190 Collioure. Francia] antes del 31 de noviembre de 2009, sea en seis ejemplares impresos en papel, sea un ejemplar impreso en papel y un ejemplar con formato informático (en CD, formato Word compatible con PC) bajo un seudónimo y acompañados con un sobre que llevará, fuera, el título de la obra y el seudónimo del autor y, dentro, el título de la obra, el nombre del autor, su dirección y su dirección de correo electrónico.
6) Los manuscritos recibidos no se devolverán bajo ningún concepto a sus autores; se conservarán en los archivos de la Fundación.
7) Se informará a los finalistas con tiempo, de forma que puedan estar en Collioure el día del fallo del premio.
8) El hecho de presentarse al concurso conlleva la plena aceptación de sus bases.
¡BASTA DE AGRESIONES! ¡QUE SE ROMPA EL SILENCIO!

A LA SALA LUZ DE GAS (Muntaner 246, Barcelona)
Artistas invitadas: CRISTINA DEL VALLE - ENCARNA SALAZAR - LUCRECIA - MÁS VALE TARDE QUE NUNCA - MONE - MONICA GREEN
Podéis adquirir vuestras entradas en los siguientes puntos de venta:
LLIBRERIA PRÒLEG: Sant Pere Més Alt, 46
FACEPA: Via Laietana, 41 1r 1a
LA PELU: Argenteria, 70-72
Haciendo un ingreso o transferencia a el número de cuenta: 2100-1302-84-0200217949, indicando "Concert Solidari" en el concepto.
Con el comprobante, podéis recoger las entradas el mismo día a partir de las 20h a les taquillas de Luz de Gas.
A les Entidades de la Plataforma
El mismo día en la taquilla de Luz de Gas
Precio de las entradas: 8 €
Precio de ayuda: 10€
Sobre la presentación de CdP en El Laberinto de Ariadna

Un dia, de cualquier 27 de septiembre.
PRÒLEG
Breve historia del libro "En el año 1935 el escritorMaksim Gorki lanza la propuesta de que escritores de todo el mundoescriban "Un día en el mundo" y ese día era el 27 de septiembre.La propuesta no acabó de cuajar. En 1960 el periódico moscovita Izvestiaconvocó de nuevo a escritores para que describieran con la mayor exactitudposible su 27 de septiembre de ese año. La escritora alemana Christa Wolfacepta y se entusiasma con la idea y escribe durante 40 años su 27 deseptiembre dando origen al hermoso libro "Un día del año". En elaño 2008 la escritora y profesora Anna Caballé me aconseja que lea ellibro. Su lectura despierta en mí un deseo imparable de continuar latradición. De ahí mi entusiasmo en buscar a mujeres que escriban yhacerles la propuesta. El sí fue tan grande, tan hermoso, que no necesiténada más que esperar a que llegara el día. 29 mujeres de diferentesámbitos artísticos se pusieron a escribir con la mayor exactitud posiblesu 27 de septiembre. Cuando tuve todos los textos busqué una editorial.Alfama me respondió: el libro de C. Wolf es uno de mis libros de cabecera.Así es como mi deseo junto al deseo de los otros hizo posible este libro:27 de septiembre, Un día en la vida de lasmujeres."
Casa de aire, de Francisco Cenamor

(
Nasija...mujeres del mundo.
Del correo, gracias a la poeta Ana Déniz.
Cortometraje de Guillermo Ríos, elaborado para el día de la mujer, tratando el problema de ser mujer en el África negra, desde el punto de vista de la propia mujer sentenciada a muerte.